Carrito

Mantener el agua de un spa limpia y en buenas condiciones conlleva tener en cuenta algunos aspectos clave. Estos pasan por revisar los niveles de químicos del agua así como el sistema de filtración. Con un cobertor para spa ahorraremos en su mantenimiento.

¿Cómo tienes que medir los niveles de químicos en el spa?

Para mantener el agua limpia es importante medir los niveles de cloro, pH y bromo, para ello es necesario un kit de medición. Es importante que se midan estos niveles con cierta regularidad para la calidad del agua y nuestra propia higiene.

PH: Nos indica la calidad del agua. Tener el pH regulado implica tener el agua limpia y en perfectas condiciones. Lo mediremos junto al cloro, ambos componentes son clave para indicarnos qué calidad tiene el agua. Es importante que los niveles de pH se encuentren entre 7,2 y 7,8. Si se superan estos niveles el agua será alcalina. Esto implica la posible proliferación de algas o que el agua se vuelva turbia. Por el contrario, si los niveles están por debajo, el agua se volverá ácida provocando posibles picores e irritación ocular o en la piel.

Alcalinidad: Se recomienda que tenga unos niveles de entre 80 y 130 ppm. Una alcalinidad baja puede acarrear corrosión e irritación en la piel. Si es alta, podemos tener problemas de cal.

Bromo y cloro: Los niveles de cloro libre deben estar entre 1 y 2 ppm. El nivel de bromo debe situarse entre 4 y 5 ppm. Para disfrutar de un baño higiénico y que no ponga en peligro nuestra salud, es importante no mantener los niveles de desinfección por debajo de lo indicado.

Debemos tener en cuenta la importancia de controlar estos niveles de manera regular. Hay factores que influyen en su variación, como las condiciones climatológicas. Este proceso, a pesar de que pueda parecer complejo, es bastante sencillo. Basta con coger muestras de agua y utilizar un kit de medición siguiendo sus indicaciones.

¿Cómo se realiza la filtración en un spa?

Para su filtración, el agua pasa por un recorrido que se inicia por una boca de aspiración que la absorbe. Primero pasa por un filtro que elimina la suciedad voluminosa. Después, los microfiltros eliminan los pequeños residuos.

Este aspecto es fundamental para mantener el agua limpia y libre de bacterias y microbios. El spa está conectado a una serie de tuberías por las que el agua pasa. En ese circuito el agua pasa por los filtros que la devuelven libre de impurezas. Este sistema funciona gracias a una bomba que propulsa el agua del spa. Es importante filtrar el agua con frecuencia para mantener el agua cristalina.

¿Qué tiempo de filtración es el necesario?

El tiempo de filtración dependerá del uso que se le de al spa (número de personas) y de dónde esté localizado. En un spa interior el mantenimiento requiere menos tiempo de filtración (unas 5 horas) que en un spa exterior, en el que serán necesarias 8 horas de media diarias para su filtración.

En resumen, para un correcto mantenimiento del spa debemos tener en cuenta:

  • Filtración: La filtración es indispensable para mantener el agua del spa cristalina y en condiciones óptimas para el baño.
  • Mantenimiento de los filtros: Se requiere de limpiar regularmente los filtros.
  • Contrastar la dureza del agua: Es importante un sistema antical. El agua dura deteriora el correcto funcionamiento del spa.
  • Revisar los niveles de químicos en el agua: Comprobar con periódicamente los niveles de cloro, pH y bromo.
  • Utiliza un cobertor: Cubrir el spa, especialmente si está en el exterior, mantendrá el agua limpia con el consecuente ahorro en productos químicos y mantenimiento.

Contamos con una amplia gama de cobertores para spa. Somos especialistas en su fabricación, por lo que lo confeccionamos totalmente a medida y personalizado.

Abrir chat
💬 ¿Necitas ayuda?
¡Hola!👋
¿Tienes alguna duda? Hablemos por WhatsApp 🙂