Si tienes la suerte de tener una piscina en tu hogar, seguramente sabes lo importante que es mantener el agua en condiciones óptimas. Una manta térmica para piscina no solo ayuda a mantener el calor del agua, sino que también evita la pérdida de agua por evaporación y reduce la acumulación de suciedad. En este artículo, exploraremos los errores comunes que debes evitar para asegurarte de cuidar adecuadamente tu manta térmica de piscina y prolongar su vida útil al máximo.
Las algas en la piscina pueden convertirse en un problema molesto para cualquier propietario. Además de arruinar la estética del agua cristalina, las algas pueden ser resbaladizas y causar problemas de salud. Afortunadamente, existen soluciones efectivas para combatir y prevenir la proliferación de algas en tu piscina. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo solucionar este problema y mantener tu piscina en condiciones óptimas.
Diagnóstico y Prevención: Lo primero es identificar el tipo de alga presente en tu piscina. Las algas pueden variar en color y apariencia, como verde, amarilla o negra. Una vez identificadas, toma medidas para prevenir su crecimiento. Mantén un nivel adecuado de cloro y pH, y utiliza un alguicida regularmente como medida preventiva.
Cepillado y Filtración: Cepilla las paredes y el fondo de la piscina para desprender las algas adheridas. Esto ayuda a romper su ciclo de reproducción. Asegúrate de que el sistema de filtración esté funcionando correctamente y limpia los filtros regularmente para eliminar las algas y otros contaminantes.
Supercloración: La supercloración, o «shock», es un método efectivo para eliminar las algas. Aumenta temporalmente los niveles de cloro en la piscina para matar las algas y los microorganismos no deseados. Sigue las instrucciones del fabricante y realiza este proceso por la noche para maximizar su eficacia.
Uso de Alguicidas: Utiliza alguicidas específicos según las recomendaciones del fabricante. Algunos alguicidas son de acción rápida, mientras que otros son de acción prolongada. Aplica el producto siguiendo las indicaciones y evita el exceso, ya que podría afectar la calidad del agua.
Limpieza Regular: Mantén una rutina de limpieza regular, que incluya la eliminación de hojas, suciedad y otros desechos que puedan contribuir al crecimiento de algas. Usa una red de piscina para retirar la materia orgánica y evita que caiga al agua.
Mantenimiento Continuo: Una vez que hayas eliminado las algas, no descuides el mantenimiento. Monitorea regularmente los niveles de cloro, pH y alcalinidad. Mantén una buena circulación del agua y asegúrate de que el sistema de filtración esté en funcionamiento óptimo.
Evita la proliferación de algas con una manta térmica para piscina Geobubble EnergyGuard
Con un cobertor térmico para piscina Geobubble EnergyGuard, evitarás en un 98% la proliferación de algas en el agua. Mantendrás totalmente limpia la zona de baño, maximizando la temperatura para unos chapuzones agradables. La manta térmica mejora la captación de energía solar e inhibe el crecimiento de verdín en la piscina, siendo un material de cubierta de piscina novedoso y sofisticado.
Al abordar los problemas de algas en tu piscina con esta guía paso a paso, podrás disfrutar de un oasis limpio y saludable en tu hogar. Recuerda que la prevención es clave, así que mantén una atención constante a los niveles químicos y la limpieza regular. Siguiendo estos consejos, podrás decir adiós a las algas y dar la bienvenida a días de diversión sin preocupaciones en tu piscina. ¡Sumérgete en la solución y disfruta de un verano sin problemas! Si deseas más consejos de mantenimiento de piscinas, ¡no dudes en seguir explorando nuestro blog!
España se encuentra actualmente en una situación crítica debido a la sequía que afecta al país. Con las reservas de agua en los embalses en mínimos históricos, es más importante que nunca buscar soluciones para garantizar el suministro de agua a los cultivos y las poblaciones.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la evaporación de agua en España es una de las más altas de Europa, con una media de 1.500 mm por año. Esta cifra equivale al 40% de la precipitación anual en el país.
En ese sentido, una de las medidas más efectivas para garantizar la gestión eficiente del agua está en cubrir balsas de riego. Las balsas de riego son depósitos que se utilizan para almacenar agua para el riego de cultivos. Al cubrir estas balsas, se evita la evaporación del agua, lo que supone un importante ahorro de recursos hídricos.
Evita la evaporación cubriendo la balsa con Geobubble
En International Coverpool tenemos una solución para evitar el 98% de la evaporación gracias a un material desarrollado tecnológicamente para el entorno de las balsas de riego.
Además, cubrir las balsas de riego también tiene otros beneficios, como la reducción de la contaminación del agua por agentes externos, como la lluvia o el viento. También se inhibe el crecimiento de algas y la formación de malos olores. Esto influye directamente en la reducción de la huella de carbono.
En cuanto a la capacidad actual de los embalses, a fecha de abril de 2023, se encuentran al 41,6% de su capacidad total, según el informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esto supone una situación crítica debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas, que han provocado una disminución significativa en los niveles de agua en los embalses.
Además, el informe señala que hay 12 cuencas hidrográficas que se encuentran en situación de alerta o emergencia debido a la sequía, lo que indica la gravedad de la situación.
Cubrir balsas de riego también puede contribuir a mejorar la calidad de los cultivos, ya que se evita la pérdida de nutrientes y la descomposición de la materia orgánica. Esto se traduce en un mayor rendimiento de los cultivos y una mejor calidad de los productos.
Hibernar la piscina es un proceso que, como expertos en piscinas recomendamos indudablemente. Son muchas las ventajas que nos ofrece realizar la hibernación en nuestra zona de baño. En cuanto a los costes de mantenimiento, notaremos un gran ahorro anual y, además, invertiremos mucho menos tiempo para que esté en perfectas condiciones una vez llegada la primavera.
¿Por qué es importante hibernar la piscina una vez llegado el frío?
El principal motivo de esta acción se basa en mantener el agua de la piscina en óptimas condiciones sin necesidad de vaciarla para volverla a llenar en verano. El ahorro en recursos hídricos es muy importante para el medio ambiente, ya que podemos evitar despilfarrar hasta 20.000 litros al año.
Te explicaremos las claves para mantener el agua de la piscina cristalina durante todo el año, en un proceso que agradecerá el medio ambiente y tu bolsillo.
Pasos a seguir
En primer lugar, lleva a cabo una limpieza de la piscina, limpia las paredes y el fondo. Limpia el prefiltro de la bomba y realiza un lavado del filtro si fuera necesario.
Un factor determinante es ajustar los niveles de pH entre 7,2-7,6. Este indicador debe medirse junto con el índice de cloro, ya que de estos dos elementos dependerá la idoneidad del agua para el baño. El valor ideal de cloro en el agua es de 1ppm (partes por millón) y de alcalinidad de 125 o 150 ppm.
Es importante realizar una cloración de choque. y dejar la piscina desinfectada. Deja el filtro funcionando durante 6 horas.
Añade un invernador (5 litros/100m³ de agua).
Realizar un lavado completo del filtro.
Baja el nivel del agua por debajo de los skimmers.
Añade producto invernador aproximadamente cada 3 meses
Cuando el manómetro del filtro está en la franja roja, indica que está saturado. En ese caso, es importante realizar un contralavado del filtro.
Cubriendo la piscina con un cobertor de invierno ahorrarás en agua y mantenimiento. La solución definitiva es el cobertor AirCover, este cobertor hinchable con forma semiesférica mantendrá el agua perfecta todo el año independientemente de las condiciones meteorológicas.
Mantener el agua de un spa limpia y en buenas condiciones conlleva tener en cuenta algunos aspectos clave. Estos pasan por revisar los niveles de químicos del agua así como el sistema de filtración. Con un cobertor para spa ahorraremos en su mantenimiento.
¿Cómo tienes que medir los niveles de químicos en el spa?
Para mantener el agua limpia es importante medir los niveles de cloro, pH y bromo, para ello es necesario un kit de medición. Es importante que se midan estos niveles con cierta regularidad para la calidad del agua y nuestra propia higiene.
PH: Nos indica la calidad del agua. Tener el pH regulado implica tener el agua limpia y en perfectas condiciones. Lo mediremos junto al cloro, ambos componentes son clave para indicarnos qué calidad tiene el agua. Es importante que los niveles de pH se encuentren entre 7,2 y 7,8. Si se superan estos niveles el agua será alcalina. Esto implica la posible proliferación de algas o que el agua se vuelva turbia. Por el contrario, si los niveles están por debajo, el agua se volverá ácida provocando posibles picores e irritación ocular o en la piel.
Alcalinidad: Se recomienda que tenga unos niveles de entre 80 y 130 ppm. Una alcalinidad baja puede acarrear corrosión e irritación en la piel. Si es alta, podemos tener problemas de cal.
Bromo y cloro: Los niveles de cloro libre deben estar entre 1 y 2 ppm. El nivel de bromo debe situarse entre 4 y 5 ppm. Para disfrutar de un baño higiénico y que no ponga en peligro nuestra salud, es importante no mantener los niveles de desinfección por debajo de lo indicado.
Debemos tener en cuenta la importancia de controlar estos niveles de manera regular. Hay factores que influyen en su variación, como las condiciones climatológicas. Este proceso, a pesar de que pueda parecer complejo, es bastante sencillo. Basta con coger muestras de agua y utilizar un kit de medición siguiendo sus indicaciones.
¿Cómo se realiza la filtración en un spa?
Para su filtración, el agua pasa por un recorrido que se inicia por una boca de aspiración que la absorbe. Primero pasa por un filtro que elimina la suciedad voluminosa. Después, los microfiltros eliminan los pequeños residuos.
Este aspecto es fundamental para mantener el agua limpia y libre de bacterias y microbios. El spa está conectado a una serie de tuberías por las que el agua pasa. En ese circuito el agua pasa por los filtros que la devuelven libre de impurezas. Este sistema funciona gracias a una bomba que propulsa el agua del spa. Es importante filtrar el agua con frecuencia para mantener el agua cristalina.
¿Qué tiempo de filtración es el necesario?
El tiempo de filtración dependerá del uso que se le de al spa (número de personas) y de dónde esté localizado. En un spa interior el mantenimiento requiere menos tiempo de filtración (unas 5 horas) que en un spa exterior, en el que serán necesarias 8 horas de media diarias para su filtración.
En resumen, para un correcto mantenimiento del spa debemos tener en cuenta:
Filtración: La filtración es indispensable para mantener el agua del spa cristalina y en condiciones óptimas para el baño.
Mantenimiento de los filtros: Se requiere de limpiar regularmente los filtros.
Contrastar la dureza del agua: Es importante un sistema antical. El agua dura deteriora el correcto funcionamiento del spa.
Revisar los niveles de químicos en el agua: Comprobar con periódicamente los niveles de cloro, pH y bromo.
Utiliza un cobertor: Cubrir el spa, especialmente si está en el exterior, mantendrá el agua limpia con el consecuente ahorro en productos químicos y mantenimiento.
Contamos con una amplia gama de cobertores para spa. Somos especialistas en su fabricación, por lo que lo confeccionamos totalmente a medida y personalizado.
Cubrir la zona de baño con una lona para piscina es una tendencia en alza debido a los beneficios y ventajas que ofrece en cuanto a ahorro y mantenimiento. Si tiene una piscina rectangular, bastará con medir el vaso de la piscina (lámina de agua). En caso de realizar la medición para una cubierta de piscina de invierno, a esta medida interior deberá añadirle un sobrante para cubrir la piedra de coronación parcialmente o en su totalidad.
Lona piscina de riñón, ¿cómo medirla?
Si ha decidido instalar un cobertor en su piscina con forma de riñón y no sabe cómo medirla, nosotros como especialistas en el sector recomendamos dos opciones diferentes.
La opción que priorizamos es la medición, para asegurarnos de realizar la lona totalmente a medida de tal forma que quede hermética en la piscina y sea eficiente y segura. Para esta medición, facilitamos al cliente una plantilla de triangulación en la que a partir de dos puntos separados a una distancia de entre 0,50-1,00m se va realizando la medición del contorno de la piscina.
Otra opción para medir la zona de baño y poder adquirir la lona piscina totalmente a medida, es hacernos llegar un cobertor que haya tenido en otra ocasión o crear una plantilla a través de un plástico que se coloque tenso alrededor de la piscina y sobre el que se dibuje el contorno.
Lona de piscina Air Cover.
Solicitar presupuesto para cobertor con forma
Si su piscina tiene forma de riñón o alguna otra forma irregular y quiere cubrirla, está en el sitio indicado. Puede solicitar un presupuesto contactándonos aquí. Le asesoraremos sobre cuál es la mejor opción y le ayudaremos para que tome las medidas correctamente. Contamos con un equipo técnico que trabaja con los software más avanzados para asegurarnos de que la lona de su piscina queda perfecta.
Cubrir la piscina durante el invierno con una lona de PVC supone un ahorro en el mantenimiento. Se evita la evaporación, y por tanto, se ahorra en recursos hídricos. Para la sostenibilidad medioambiental del futuro, es importante el ahorro de agua a nivel doméstico. Una piscina pierde por evaporación 70.000 litros/año, con un cobertor para piscina se erradica este problema en un 98%.
Otra de las principales ventajas que ofrece cubrir la piscina durante el invierno es la inhibición del crecimiento de algas. Los cobertores de invierno son opacos, evitando la entrada de luz y erradicando así el crecimiento de algas en la piscina. De esta forma, ahorrarás en productos químicos que cumplan esta labor.
En cuanto a seguridad, cubrir la piscina te dará tranquilidad si en su hogar hay niños, mascotas o ante posibles caídas accidentales. La lona para piscina, anclada y estirada con gomas tensoras, soporta el peso de una persona adulta. Además, la piscina se mantendrá hermetizada ante agentes externos, manteniendo el agua limpia.
¿Qué características técnicas tienen nuestras lonas para piscina?
Los cobertores de invierno que fabrica International Coverpool, tienen un espesor de 650 gr/m2. Los productos fabricados cuentan con el certificado de calidad ISO9001. En cuanto a los cobertores de barras (hablaremos de este cobertor más adelante), está avalado por la normativa normativa NFP90-308. Todos nuestros cobertores cuentan con drenajes para evitar la acumulación de agua y el vencimiento del cobertor por el peso.
Las diferentes posibilidades para cubrir la piscina en invierno
Como especialistas en cubiertas para piscina, ofertamos diferentes soluciones para cubrir la piscina una vez finalizada la temporada de baño, desde el cobertor estándar hasta otros más sofisticados que os enumeramos a continuación:
Cobertor de barras
Este cobertor de invierno utiliza barras transversales para colocarse en la piscina sin necesidad de agujerear la piedra de coronación o la madera para introducir anclajes. Una de las cubiertas más seguras del mercado. Con el cobertor de barras la piscina queda completamente segura sin la necesidad de instalar otro tipo de sistemas que rompan con la estética del espacio.
AirCover
Esta lona para piscina es la solución definitiva en cuanto a mantenimiento. Se trata de un cobertor hinchable que queda en forma semiesférica. Su forma hace que el agua quede a los lados de la piscina, reduciendo al máximo las labores de mantenimiento. La lona de piscina AirCover reúne las mejores características de los cobertores de invierno. El cobertor ofrece seguridad, hibernación y diseño en un mismo producto. Con una vida útil que supera los 10 años, se convierte en una inversión muy rentable.
Tipos de anclaje para lona de piscina
Tornillo escamoteable
El tipo de anclaje clásico, se atornilla en el suelo de la piedra de coronación y se introduce quedando a ras del suelo.
Taco + Tornillo
Taco de latón expansible, tornillo y embolo allen de acero inoxidable.
Picas para césped
La pica para césped es una solución para prevenir los anclajes en la piedra de coronación de la piscina. Para fijarlas, se colocan enterradas con una inclinación de 45º. Están fabricadas en acero inoxidable.
Nuestro equipo de expertos le asesorará para encontrar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Complete este formulario y un técnico especializado te contactará
¿Cuál es la mejor manta térmica para piscinas? Elegir un cobertor solar puede ser una tarea un poco abrumadora ante la gran variedad de materiales de posibilidades para cubrir la zona de baño. En este post te explicamos los diferentes materiales más vendidos y cuáles son sus ventajas.
Para empezar, vamos a distinguir entre tres tipos de burbuja de cobertor, de mayor calidad a más económicos.
¿Cuál es la mejor manta térmica para piscinas? Cobertores solares con tecnología Geobubble
Estas mantas térmicas están diseñadas con una burbuja cuya estructura, en forma de cacahuete, no tiene puntos débiles por los que se deteriore el material. Geobubble está desarrollado para que la durabilidad del cobertor sea mayor, y para ofrecer un rendimiento superior al de los cobertores de burbuja redonda estándar. Entre la gama Geobubble destacamos:
El preferido de nuestros clientes. Aumenta la temperatura del agua hasta en 10ºC, ofreciendo un gran rendimiento. El cobertor capta la radiación solar y transfiere los rayos UV selectivamente hasta el fondo de la piscina, subiendo unos grados la temperatura de las paredes de la piscina y el agua. Una gran opción para nadar con el agua a una temperatura agradable.
Si nos preguntan cuál es la mejor manta térmica para piscinas no podemos olvidarnos de Geobubble Energy Guard. Este material está galardonado por su innovación en los premios empresariales de la Universidad de Surrey. Su particularidad está en que mientras aumenta la temperatura, evita en un 98% la proliferación de algas.
Cobertores solares con diseño OXO
OXO es un nuevo material de burbujas cuyo diseño se ha desarrollado para que sea un producto de gran calidad. A diferencia del resto de mantas térmicas, OXO se mantiene homogéneo en cualquier condición climática. La mayoría de los cobertores solares «respiran» llenando y vaciando el aire de sus burbujas en función de la hora del día y la temperatura. Destacamos un cobertor:
El cobertor solar OXO Cristal aumenta la temperatura del agua hasta en 10ºC. Su durabilidad es mayor que la de cualquier cobertor de burbuja clásica, y es que la forma homogénea de su burbuja hace que no se deteriore con el paso del tiempo. Esta manta térmica tiene 500 micras y cada vez más usuarios se están decantando por esta opción.
Cobertores solares de burbuja redonda clásica
Los cobertores de burbuja redonda ECO son una opción económica por la que muchos clientes optan. Aunque la durabilidad es menor en comparación con los cobertores mencionados anteriormente, este tipo de manta térmica ofrece un buen rendimiento y relación calidad precio. Destacamos el cobertor de burbuja ECO más vendido:
El cobertor 600 micras ECO, aún con menor vida útil que OXO o Geobubble, ofrece un gran rendimiento en cuanto a aumento de la temperatura y prevención de la evaporación. Su gran relación calidad precio hace que sea uno de los preferidos por nuestros clientes.
Mantas térmicas 800 micras Geobbuble | Reforzadas para mayor calidad y durabilidad
Las mantas térmicas Geobubble de 800 micras cuentan con todas las características del producto más sofisticado en cuanto a cobertores de verano para piscina, la tecnología de doble burbuja, sumada a una capa extra de polietileno que los convierte en el producto de mayor calidad en el mercado en cuanto a rendimiento y durabilidad
Hablando de cuál es la mejor manta térmica para piscinas, no podemos olvidarnos de RaeGuard es el último producto desarrollado con tecnología Geobubble. Una manta térmica diseñada específicamente para retener el calor gracias a sus propiedades reflectantes adaptadas, con una capa de refuerzo que la hace más resistente. Este cobertor que te permite ahorrar hasta un 57% del ahorro en calefacción es la mejor opción para piscinas con bombas de calor o climatizadas.
La manta térmica 800 micras Sol+Guard de Geobubble es el producto más sofisticado en cuanto a mantas térmicas para piscina. Este modelo, reforzado con un tejido de polietileno, aporta todas las ventajas del material Solar Energy pero además cuenta con más durabilidad y consistencia.
Si quieres conseguir gratuitamente la guía definitiva para mantener una manta térmica y alargar al máximo su durabilidad, haz clic aquí
Preparar el agua de la piscina con la llegada del buen tiempo y tener una piscina óptima es un placer refrescante, sobre todo cuando llega el caluroso verano. Sin embargo, mantener la zona de baño en buenas condiciones requiere de unos cuidados y mantenimiento para poder disfrutarla limpia y cuidada.
Preparar el agua de tu piscina. Consejos para su limpieza.
Pasa una red recoge hojas para sacar todos los deshechos que hayan podido caer al agua. Quitando los desperdicios de la superficie se evita que caigan al fondo, donde es más difícil eliminarlos
Limpia las paredes y suelo de la piscina con un limpiafondos. Asegúrate de que en el fondo no hay objetos de grandes dimensiones ya que estos no los recogerá la aspiradora de piscina.
Vacía la cesta del filtro regularmente. Deshazte de los desechos
¿Qué tratamiento debo realizar en la piscina?
Comprueba que los niveles de PH se encuentran entre 7,2 y 7,6
Mantén la piscina llena. El agua, especialmente en verano, se evapora y esto provoca que haya que rellenarla continuamente. Esto puede evitarse con una manta térmica para piscina en verano (evitan el 98% de la evaporación). Estas mantas térmicas también provocarán que ahorre en el use de químicos hasta un 25%,
Inicia el tratamiento antialgas por todo el vaso de la piscina. El cobertor térmico Energy Guard está diseñado para evitar la proliferación de algas en un 98%
Deja la depuradora en filtración durante un día.
En International Coverpool contamos con una amplia gama de cobertores. Cubrir la piscina implica ahorrar en el mantenimiento de la zona de baño (químicos y agua).
¿Cubrir tu cobertor con otro cobertor? ¡Sí! Con una funda protectora para enrollador. Esta paradójica solución puede aumentar la vida útil de tu manta térmica favoreciendo que se mantenga plana y evitando daños en el material.
¿Por qué usar una funda protectora para enrollador?
Las mantas térmicas con tecnología Geobubble están diseñadas tecnológicamente para transferir energía solar a la piscina. Esto permite aumentar la temperatura durante el día y mantenerla durante la noche.
Por lo tanto, dejar al descubierto tu manta térmica sin utilizar enrollador durante mucho tiempo, puede sobrecalentar el cobertor y propiciar que se ondule.
Como fabricantes, para el mejor mantenimiento y uso de las mantas térmicas para piscina, recomendamos enrollarlas y protegerlas con una funda para enrollador. Así, podrás disfrutar de tu piscina en las mejores condiciones mucho más tiempo.
Cubierta reflectante para almacenamiento
Protege la inversión realizada en una cubierta para tu piscina.
La cubierta reflectante de almacenamiento tiene una superficie de color azul claro que refleja el calor del sol y un reverso negro que impide que la luz penetre en la cubierta de la piscina.
En el verano de 2009 se llevaron a cabo unas pruebas científicas de carácter independiente. Los resultados mostraron que una cubierta de burbujas almacenada enrollada, expuesta a la luz directa del sol durante mucho tiempo, alcanzaba temperaturas por encima de los 77ºC
Principales ventajas de la funda protectora para enrollador
Protege la cubierta de su piscina de los daños del sol
Reduce la temperatura de una cubierta almacenada en más de 30ºC
Alarga la vida de su cubierta
Disponible en anchos de 1 y 2 metros por 100 metros
Si deseas conocer cuáles son los cobertores térmicos de burbujas de mayor rendimiento en el mercado puedes acceder a una amplia información en este post.
Para más tips y noticias de interés sobre tu piscina accede a nuestro blog.
Las algas se propagan debido a un cambio en el entorno de la piscina. La lluvia pudo bajar los niveles de cloro o el pH pudo variar reduciendo así la efectividad del cloro. Sea cual sea la causa es hora de lidiar con nuestro enemigo en la piscina, y la mejor forma es conocerlo.
Las esporas de algas siempre están presentes alrededor de la piscina y se introducen constantemente en el interior de la zona de baño debido a que los bañadores y las herramientas de limpieza pueden estar contaminados, o simplemente por el viento y la lluvia.
Las algas necesitan alimento (nitratos y sulfatos) y luz (para realizar la fotosíntesis) para sobrevivir. En piscinas con restos de suciedad las algas tienden a proliferar con facilidad. Cuando el nivel de cloro desciende por debajo de 2-4 ppm y el pH aumenta o la bomba o el filtro no funcionan correctamente, puede producirse una proliferación de algas en cuestión de horas.
¿Qué tipos de algas existen en la piscina?
Hay literalmente miles de variedades conocidas de algas, pero se pueden clasificar en gran medida en las siguientes categorías:
Algas verdes
Son la forma más común de algas, y también las más fáciles de eliminar. Dan al agua ese aspecto verdoso detestable. Se suelen encontrar flotando libremente en el agua, aunque también se adhieren a las paredes. Este tipo de alga es la más fáciles de eliminar y, por lo general, se puede tratar con éxito con un poco más de cloro o alguicida.
Las algas amarillas
Pueden parecerse un poco al polen o la arena. Tiende a adherirse a las paredes y puede ser difícil de erradicar por completo, ya que son resistentes a los niveles normales de cloro. Deshacerse de las algas amarillas generalmente requerirá un poco más de trabajo, como frotar y cepillar.
Las algas negras
pueden ser muy difíciles de erradicar por completo. Tiene raíces fuertes que se clavan en superficies concretas y se adhieren con fuerza en grietas y hendiduras. A menos que estas raíces se destruyan, volverán a crecer. Eliminar las algas negras puede ser un proceso largo y difícil y, a veces, incluso requerirá que vacíe la piscina y lave con ácido la superficie.
¿Cómo deshacerse de las algas?
Limpiar la piscina y su entorno
Elimina resíduos: Los desechos pueden ser una fuente de alimento para las algas, por lo que debe eliminar la mayor cantidad de resíduos flotantes.
Cepille su piscina: Al quitar las algas de las paredes de la piscina, permitirá que el desinfectante penetre más profundamente en las algas que quedan.
Recuerde hacer más incapié a las áreas de mala filtración, como en las esquinas, alrededor de los escalones. No olvide vaciar y cepillar también los skimmers.
Aspira la piscina
Debe aspirar completamente la superficie de la piscina para eliminar las algas y los resíduos sueltos durante el cepillado. Asegúrese de limpiar todas las grietas y hendiduras, incluso debajo de las escaleras y en los escalones.
Hacer frente a la proliferación
Equilibre el agua
Los niveles de químicos en el agua son un aspecto fundamental para mantener la piscina libre de algas. Haga comprobaciones de la alcalinidad y el pH de su piscina. Con unos niveles de químicos equilibrados se asegurará de que su desinfectante sea eficaz contra las algas.
Tratamiento de choque
La dosificación de químicos (o supercloración) en su piscina significa agregar suficiente cloro para limpiar el agua y destruir la acumulación de cloraminas. Los tipos de algas más resistentes requerirán un tratamiento más agresivo, por lo que si los niveles de algas son altos, necesitará mayor tratamiento. Es importante recordar quitar la cubierta de la piscina al aplicar la dosis de choque para evitar que se decolore.
Filtrar las algas de la piscina
Limpie el filtro con regularidad hasta que el agua vuelva a estar limpia y equilibrada. El tratamiento de choque convertirá el agua de su piscina en un color azul turbio una vez que el tratamiento haya eliminado las algas. El clarificador de la piscina se puede agregar al agua para acelerar este proceso, pero recuerde que estos agregan la materia flotante al fondo de la piscina y deberán ser aspirados.
Vuelva a comprobar los niveles de químicos
La dosificación de choque en una piscina o el uso de un algicida cambian la química del agua que probablemente afecte el pH. Ajuste el nivel de pH según sea necesario para devolver el agua a entre 7,2 y 7,6, siendo el ideal 7,5 y agregue un poco de cloro estabilizado para devolver y mantener el desinfectante activo de la piscina entre 2-4ppm. No olvide limpiar su cubierta, su cepillo y cualquier otra herramienta de limpieza que haya usado para limpiar su piscina; incluso la más mínima cantidad de algas sobrantes podría provocar otra proliferación de algas.
Si quiere mantener su piscina sin algas y ahorrar en el mantenimiento, la mejor opción es el uso del cobertor Geobubble New Energy Guard. El cobertor evita la proliferación de algas, evita la evaporación y supone grandes ahorros en el mantenimiento anual de la piscina. Este material ha sido galardonado gracias a su innovación. Y es que esta cubierta (de color oscuro) ayuda a inhibir el crecimiento de algas al funcionar como un filtro de paso largo que absorbe las longitudes de onda visibles responsables de la fotosíntesis. Conoce todas las características de este material, que le solucionará los problemas de algas mientras aumentará la temperatura de su piscina.
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. ACEPTORechazar Puede cambiar la configuración u obtener más información INFO
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Abrir chat
1
💬 ¿Necitas ayuda?
¡Hola!👋 ¿Tienes alguna duda? Hablemos por WhatsApp 🙂
Comentarios recientes