Carrito

Category

Consejos piscina

cubrir-piscina

Mejores opciones para cubrir tu piscina y beneficios para el ahorro

By Consejos piscina, Mantas Térmicas

¿Cómo ahorrar económicamente en el funcionamiento de tu piscina?

El costo de vida sigue aumentando drásticamente por lo que todos estamos buscando formas de ahorrar dinero. Como propietario de una piscina, hay muchas maneras de ahorrar dinero en su mantenimiento, además de cubrir la piscina.

1. Compra productos químicos a granel

Como con otros productos, comprar a granel los productos químicos para tu piscina puede ser resultar mucho más económico. El costo inicial será alto, pero el kilo de producto será considerablemente menor. Además, debes tener en cuenta que lo que no uses durante el año puede usarse durante el próximo.

2. Mantenga un adecuado equilibrio de productos químicos en la piscina

Un adecuado equilibrio químico en tu piscina evitará importantes problemas de algas y en la calidad del agua que a la larga puede acarrear situaciones muy costosas.

Verifica periódicamente el la alcalinidad, la dureza del calcio, el pH y los niveles de cloro. De esta forma te asegurarás de la piscina esté correctamente equilibrada. A continuación te dejamos los niveles químicos recomendados

Sal2500 – 400
Cloro libre2,0 – 4,0 ppm
Cloro combinado<0,2 ppm
Cloro totalCT=FC+CC
EstabilizadorEn función de la demanda de cloro
Bromo total4,0-6,0
pH7,2 – 7,8 pH
Alcalinidad80 – 120 ppm
Dureza del calcio150 – 400 ppm
Sólidos disueltos <2000 ppm
FosfatoLa menor cantidad posible
Metales pesadosLa menor cantidad posible

3. Apague las funciones del agua cuando no esté usando la piscina

Elementos como fuentes o cascadas usan mucha energía, por eso, apagarlos cuando la piscina no está en uso ayudará al ahorro energético y reducirá el consumo de agua

La mejor opción para el ahorro en el mantenimiento: Cubrir tu piscina.

Todos esperábamos que llegara este punto, pero no podemos obviar el gran impacto que tiene cubrir la piscina en el ahorro económico y energético para su mantenimiento.

Cubrir la piscina conlleva a un ahorro energético

Las bombas de calor son un método caro, aunque eficiente, para calentar la piscina. Sin embargo, las mantas térmicas para piscina reducen la necesidad de calefactar al utilizar energía solar para aumentar la temperatura del agua.

Cubrir la piscina con un cobertor térmico ayuda a controlar la transferencia de calor, gestionando y manteniendo la temperatura a nuestro gusto.

El proceso de evaporación también utiliza una cantidad importante de energía. Por ejemplo, se necesitan 583 kCal para evaporar 1 kg de agua a 26ºC, lo que equivale a 12,7 millones de Kcal para una piscina de tamaño medio durante la temporada. Ahora vamos a extrapolarlo a un ejemplo cotidiano. Esta cantidad de 14750 kWh, es suficiente para dar energía a tu televisión 480 horas.

Ahorra agua al cubrir tu piscina

Durante la temporada de baño en España, una piscina de tamaño medio (8×4) perderá aproximadamente 40.000 litros de agua por evaporación. Los cobertores térmicos actúan como barrera sobre la piscina evitando hasta en un 98% la evaporación. Por eso, recomendamos esta opción tanto en términos de ahorro económicos como en recursos hídricos.

Reduce el uso de productos químicos

Cubrir la piscina reducirá significativamente la velocidad a la que se consume el cloro. Así, también se reduce su dependencia química y sus costos. Por tanto, es importante ajustar el sistema de dosificación automática en consecuencia a instalar una manta térmica en la piscina, ya que el agua de lo contrario puede dañarse el cobertor viéndose mermada su vida útil.

¿Por qué cubrir tu piscina con Geobubble?

Las mantas térmicas para piscina con tecnología Geobubble están desarrolladas científicamente para aumentar la vida útil esperada de la cubierta. Pueden incrementar su durabilidad hasta en un 25%.

¿Qué hace a los materiales Geobubble únicos?

  • Diseño exclusivo patentado de dos burbujas unidas por una sección central estructural en la cintura
  • Sin esquinas afiladas que puedan resultar en puntos delgados o débiles en el diseño
  • Sin puntos de tensión debido a las suaves curvas interconectadas de la burbuja
  • 50% más grueso que un material de cubierta de burbujas de piscina tradicional en su punto más delgado
  • Mayor resiliencia contra los rayos UV y el ataque químico.
manta-termica-geobubble

Productos de mayor rendimiento | Cubre tu piscina con la gama Guard de Geobubble

Los materiales Guard de alto rendimiento de 500 micras Geobubble están científicamente desarrollados para generar el máximo ahorro en términos de calefacción y consumo de productos químicos al cubrir una piscina.

Geobubble Sol+Guard

Geobubble EnergyGuard

Geobubble Raeguard

Geobubble CoolGuard

Finalmente, si quieres conocer todo acerca del mantenimiento de un cobertor térmico, te recomendamos que descargues la guía definitiva para el mantenimiento de tu manta térmica

cubierta-para-piscinas

Descubre los beneficios de una cubierta para piscinas y cómo puede mejorar tu experiencia de natación

By Cobertores de invierno, Consejos piscina, Mantas Térmicas

Beneficios de la cubierta para piscinas

La cubierta para piscinas tienen varios beneficios que pueden mejorar tu experiencia en la zona de baño. Algunos de los beneficios más importantes son:

Aumento de la seguridad

La cubierta para piscinas ayuda a prevenir accidentes al evitar que los niños y mascotas caigan en la piscina. En este caso, los cobertores de invierno para piscina (fabricados en PVC de alta tenacidad) soportan el peso de una persona adulta sin ningún peligro.

Protección contra el frío

Las mantas térmicas para piscina ayudan a mantener el agua caliente, lo que significa que puedes disfrutar de tu piscina durante más tiempo, incluso en temporadas más frías. Esto se debe a que los cobertores térmicos están diseñados para captar la radiación solar, llegando a incrementar la temperatura del agua hasta en 10ºC si la piscina está expuesta al sol varias horas durante el día, lo cual permite calentar el agua sin necesidad de usar bomba de calor.

Reducción del mantenimiento

Una cubierta para piscinas ayuda a reducir la cantidad de hojas, polvo y otros desechos que entran en la piscina, por tanto, requiere de una menor labor de mantenimiento en cuanto a limpieza. Además, el uso de productos químicos se verá reducido hasta en un 50% anualmente ya que la cubierta de piscina mantendrá el agua limpia y conservada de forma hermética.

Ahorra energía con una cubierta para piscinas

Al cubrir tu piscina cuando no está en uso, ayudará a reducir la pérdida de calor y, por tanto, disminuir la cantidad de trabajo para tu equipo de calefacción, por lo que ahorrarás en costes de tu factura de energía.

Tipos de cubiertas

Consejos para su cuidado y mantenimiento

  • Limpieza regular
  • Revisión anual del sistema de cierre
  • Protección contra rayos UV

En resumen, las cubiertas para piscina son una excelente inversión para cualquier propietario de piscina, ya que ayudan a mejorar la seguridad, el rendimiento y ahorrar en el mantenimiento de tu piscina, podrás disfrutar de ella durante más tiempo.

ahorro-energetico-piscina

Crisis energética – ¿Cómo ahorrar energía en tu piscina?

By Consejos piscina

Los costes energéticos siguen alcanzando máximos sin precedentes debido a la situación global actual. Este aumento de los precios afecta a empresas y particulares, también en el mantenimiento de su piscina. La inversión anual en el mantenimiento de tu zona de baño puede reducirse tomando ciertas medidas.

Cubre tu piscina durante el invierno

Cubrir la piscina durante el invierno te proporcionará un ahorro de hasta el 70% anual en productos químicos. También, evitarás la evaporación del agua en un 98%, con el consecuente ahorro energético. La piscina se mantendrá limpia, por lo que se requerirá de una menor filtración y uso de la depuradora.

Geobubble EnergyGuard como solución de ahorro energético

El cobertor térmico EnergyGuard con tecnología de burbuja Geobubble reduce en un 60% los costes energéticos para el mantenimiento de la piscina, reduce en un 60% la demanda de productos químicos y en un 50% las necesidades de filtración. Además, este cobertor aumenta la temperatura del agua hasta en 8ºC sin necesidad de bomba de calor. Según las últimas pruebas realizadas, EnergyGuard reduce en un 85% el consumo de la bomba de calor en comparación con una piscina descubierta. Todo esto supone un ahorro de 176,4 kWh en 17 días, una media de 10 kWh diarios. Permite un ahorro único al final de la temporada permitiendo erradicar las necesidades de filtración y uso de químicos.

ahorro-energetico-en-piscinas

En International Coverpool contamos con un equipo especializado en el sector de la piscina que puede asesorarle sobre qué cobertor es el más indicado para cubrir su piscina consiguiendo el máximo de ahorro en el mantenimiento. Conoce las mantas térmicas de mayor rendimiento en este ebook.

Te explicamos qué tarifa de luz te conviene más según tu consumo en casa.

By Consejos piscina

Decide cuál tarifa de luz solicitar aprovechando las ofertas sin que afecten tus electrodomésticos

Todas las compañías de electricidad ofertan tarifas de luz para beneficiar a sus clientes. El servicio para conocer cuáles son y contratar la más adecuada es totalmente gratuito. Solo deberás dejar tu número telefónico y se comunicarán contigo para asesorarte.

Podrás adquirir tarifas mixtas que incluyen el gas y la luz. De esa manera alcanzarás mejores beneficios a nivel de costes en ambos servicios. En este caso verás reflejadas las promociones que tiene actualmente Repsol y puedes contratar la que te interese por internet o acercándote a una de sus oficinas.

Cuáles son las tarifas de Repsol

Repsol posee tres tarifas para la luz y para el gas dirigida a los hogares, y están divididas de la siguiente forma:

  1. La tarifa online. La misma pueden contratarla los que tengan potencias menores a 10 kW, superiores a 10 kW y un máximo de 15 kW. Para acceder a la que es inferior a 10 kW necesitas la tarifa 2.0A y para las superiores a 10 kW hasta 15 kW la 2.1A.

El coste de la primera es 0,1175 euros por día. El de la segunda es 0,1258 euros por día. Lo que significa que no existe discriminación horaria para este caso, los precios se mantendrán durante todo el día. Además, el contrato se extenderá por todo un año. Lo que te garantiza un precio estable sin importar que suba el coste de la luz.

Otro beneficio añadido es el “Asistente Protección de Pagos”, el cual paga tu consumo mensual cuando, por algún contratiempo, se te haga imposible realizar el pago.

  1. La nocturna. Esta tarifa si está dividida por medio de horas y dos estaciones del año, es decir:
  2. En el horario de verano se separa en horas punta, es decir, entre las 13 horas y las 23 horas. Horas valle desde 23 horas a las 13 horas.
  3. En el horario de invierno se dividen en horas punta entre las 12 horas y las 22 horas. Horas valle entre las 22 horas y las 12 horas.

Si tú consumes electricidad mayormente en el espacio dentro de horas valle, entonces esta es la más adecuada para ti.

  1. Hogar XL. Las tres clases de tarifas contenidas en esta oferta se mantendrán todo el tiempo que dure el contrato, aunque el coste de la luz sufra algún incremento. Y también están divididas en horas:
  2. Dentro de Horas Punta (P1) será más costosa la luz y el horario que comprende es desde las 13 horas y las 23 horas.
  3. ●       Horas Valle (P2) será de menos coste y están comprendidas entre los horarios de 23 horas hasta la 1 hora y entre las 7 horas y las 13 horas. 
  4. Horas Supervalle (P3) son las más baratas y el horario va desde la 1 hora hasta las 7 horas.

Y con respecto al gas promociona dos planes solo para el gas, y un plan mixto que contempla el gas y la luz:

  1. Gas Natural Fijo. En el cual se cancelan 6,479 euros mensuales.
  2. Ahorro Plus. Con el que cancelarás 0,3380 euros por kWh.
  3. Plan Mixto. Con el cual se cancela un importe de 0,081918 euros por Kw al día de luz/gas.

Escoge luego de comparar las tarifas de luz y sus horarios

Selecciona con consciencia y con la ayuda de un asesor las tarifas de luz que te beneficien de manera efectiva. Evita pagar montos altos y ahorra en electricidad. El mercado está lleno de muy buenas ofertas.

evaporacion-de-agua-en-piscinas

Evitar la evaporación del agua en piscinas | Cubierta de invierno

By Cobertores de invierno, Consejos piscina

Evitar la evaporación del agua en piscinas es una labor importante para la preservación de recursos hídricos. El nivel del agua de tu piscina baja durante del año debido al proceso de evaporación que afecta a las piscinas exteriores. El volumen de agua que pierde una piscina varía en función de factores geográficos, climatológicos y estacionales. Basándonos en datos meteorológicos de la AEMET, en una piscina de 10×5 sin cubrir durante el mes de julio en la Costa del Sol, se pierden 428 litros de agua al día.

Cómo ahorrar en el mantenimiento evitando la evaporación del agua en piscinas

En España una piscina estándar de 8×4 pierde de media unos 60.000 litros de agua al año. Cubriéndola con un cobertor de invierno se evita la evaporación en un 98%. La evaporación del agua en piscinas puede suponer un importante ahorro económico en piscinas municipales y domésticas. Con su uso, se ahorra en un 70% el uso de químicos para su mantenimiento, y lo que es más importante, la preservación de los recursos hídricos.

Seguridad en la piscina

Además de para evitar la evaporación del agua en piscinas, los cobertores de invierno son un elemento de seguridad para prevenir caídas accidentales en el agua. Estas cubiertas quedan ancladas y tensas, soportando el peso de una persona. En otros países europeos, existen normativas de seguridad en piscinas que obligan a cubrirlas. Por ejemplo, en Francia, la normativa NF P90-308 obliga a usar cobertores que impidan la caída de niños en piscinas.

Cubiertas de invierno para piscinas

Los cobertores de invierno para piscina son lonas de PVC con un tratamiento para su resistencia a los rayos UV. Están diseñados para evitar su deterioro ante la continua exposición al sol. Estos cobertores son diseñados y confeccionados exclusivamente para su uso en piscinas. Se fabrican con ojales de acero inoxidable para su anclaje así como con desagües para la filtración de las agua pluviales. La piscina queda totalmente hermética y la lona impide la penetración de los rayos del sol en el agua, inhibiendo así la proliferación de algas y microorganismos. De esta forma, no solo se evita la evaporación del agua en piscinas, sino que también ahorrarás en químicos y reducirás el tiempo de filtrado en un 50%, con el consecuente ahorro energético.

El precio del kWh sigue subiendo, consejos para ahorrar en tu piscina

By Consejos piscina

¿Te interesa saber cómo puedes ahorrar en tu piscina para sobrevivir al precio kwh? Pues este artículo es para ti, te lo contaremos todo.

Ahorrar en la piscina, un recurso frente al precio kWh

Actualmente, nos encontramos en la necesidad de comprender todo sobre el precio de kWh para no dejarnos sobrepasar con la factura a fin de mes. Esto significa crear hábitos de consumo eficientes en cada aspecto de nuestro día a día donde sea posible.

En especial cuando entramos en temporadas con temperaturas más extremas de lo habitual, ya sean de mucho calor o frío. En estos momentos nuestros consumos suelen ser más elevados, pues necesitamos mantenernos más calientes o refrescarnos con un buen chapuzón.

Sin embargo, mantener nuestras piscinas en la temperatura ideal puede generarnos costos más elevados en nuestra factura eléctrica mensual. Buscando la solución ideal, hemos traído los consejos que te cambiarán la vida y tendrán a tu bolsillo más feliz.

¿Tener una piscina aumenta el precio de kWh en la factura?

 Cuando analizamos la opción de tener una piscina en casa, primero evaluamos el costo de construcción, mantenimiento y consumo de agua. Sin embargo, un factor importante es el precio de kWh al que está sujeta. Aunque creamos que es poco, en realidad es mayor a los demás gastos de agua, por ejemplo.

Estos gastos son relativos, dependerán de la frecuencia con la que usemos los equipos de la piscina y de su tiempo de actividad. En cuanto a la depuradora, el costo mensual varía según el tiempo que se mantenga prendida y la rapidez con la que se realice la limpieza.

Por su parte, el purificador y el motor de la piscina son los que menos gastos nos generarán, dado que sus niveles de consumo son bajos. El purificador no requiere tantas horas de uso y el valor mensual puede llegar a ser menor a los 10 euros por temporada.

Otro aspecto que debemos tener en cuenta es la iluminación, considerando cuánta iluminación queramos y cuantos focos dentro de la piscina instalemos. Dependiendo de esto, el consumo puede tener variabilidad. En líneas generales puede ser bajo, pero al analizarlo mensual o anualmente, la diferencia es significativa.

Los consejos que debes conocer

En la lucha por combatir el precio de kWh cuando tenemos una piscina, hay ciertas consideraciones que pueden hacer una gran diferencia en nuestro presupuesto. Así que llegó el momento de conocer los consejos que debemos seguir.

·       Lo principal es invertir en máquinas que sean de rendimiento eficiente, aunque puedan ser más costosas, los ahorros a largo plazo superan la inversión. Asesorarse sobre el consumo de kWh de cada producto y el tiempo de consumo que necesitan para cumplir su propósito es clave.

·       Aprovechar la tecnología térmica es una gran opción por varias razones. Primero, reducen el nivel de evaporación, por lo que el consumo de energía para mantener los niveles deseados será menor. Asimismo, las mantas térmicas mantienen las temperaturas sin ningún tipo de consumo eléctrico.

·       La tecnología será nuestra mejor aliada, podemos instalar un programa de control en nuestros equipos y así monitorear la actividad de nuestra piscina. Esta es una gran herramienta para hacer seguimiento a todo el sistema, identificar fallas y saber qué puede apagarse o prenderse.

·       Cuando tomamos la decisión de instalar una piscina en casa, debemos ajustar otras áreas para su desarrollo. Hacer un seguimiento del consumo eléctrico de estas es fundamental si buscamos combatir el precio de kWh de nuestra factura.

Una piscina en casa es tener un oasis de relajación y disfrute a solo unos pasos, sin embargo, el precio de kWh puede afectarnos. Por eso, debemos hacer una instalación pensada en nuestra factura con el pasar de los años. Ahora que sabes los consejos que debes seguir, es momento de despreocuparse y disfrutar.

ahorrar-agua-piscinas

Ideas para ahorrar agua en piscinas públicas y privadas

By Consejos piscina

Ahorrar agua en las piscinas públicas y privadas se ha convertido en una necesidad ante la situación general de sequía. Si te planteas instalar una piscina para disfrutarla en tu tiempo libre, puede que el consumo de agua sea uno de los aspectos que más te preocupe. Si ya tienes una piscina y quieres pasar el verano disfrutando de ella sin estar preocupado por el consumo de agua… ¡este post es para ti!

Revisa posibles fugas

Un alto porcentaje de piscinas tienen fisuras y fugas por las que se pierde agua en el fondo o las paredes. No son fáciles de detectar por lo que hay que dedicar tiempo y si encontrásemos alguna, productos como el adhesivo epóxico de inyección.

Control de agua

Con un equipo de desinfección salino conseguirás agua libre de químicos pudiendo mantenerla sin cambiar durante años. Estos equipos requieren de una alta inversión económica. Si quiere mantener el agua limpia y ahorrar en químicos, la opción más rentable es un cobertor de invierno.

Ahorrar agua en las piscinas públicas y privadas se ha convertido en un ejercicio prioritario para la conservación de recursos hídricos en un momento crítico para los embalses de España.

Evitar la evaporación, clave para ahorrar agua en las piscinas

En una piscina sin cubrir, se evaporan hasta 60.000 litros de agua al año. Esto supone un gran derroche de este recurso natural y también económico. Cubriendo su piscina, evitará la evaporación en un 98%, evitará la congelación del vaso en invierno con el consecuente ahorro en mantenimiento, y mantendrá el agua limpia, ahorrando así en químicos.

calentar-agua-piscina

Calentar agua de la piscina – Mejores consejos

By Consejos piscina

Si eres de los que prefiere chapuzones en verano a una temperatura agradable y quiere alargar la temporada de baño todo lo posible, posiblemente busques fórmulas para calentar el agua de piscina. Algunos métodos par aumentar la temperatura del agua son muy costosos, aunque hoy en día existen multitud de soluciones, algunas de ellas muy económicas y rentables. En este post te daremos algunas claves para aumentar la temperatura del agua de tu piscina con el menor coste posible, y sí, como era de esperar, las mantas térmicas son un producto clave para ello.

Motivos que te llevan a calentar el agua de tu piscina

Si el agua de tu piscina está más fresca de lo que te gusta para bañarte, vives en una zona cuyas condiciones climatológicas acortan la temporada de baño o eres de esos valientes que quiere nadar en otoño/invierno a una temperatura preferiblemente no tan gélida, instalar un sistema que aumente la temperatura del agua será primordial para conseguir este objetivo.

Opciones para aumentar la temperatura de la piscina

Para calentar el agua de la piscina de forma eficiente y económica, debemos recurrir a productos como una bomba de calor o una manta térmica. La combinación de ambos te permitirá calentar el agua de forma muy económica y rentable.

Combinar bomba de calor y manta térmica

Si quiere calentar el agua de su piscina evitando los costes energéticos que supone el uso en sí de una bomba de calor, la combinación de esta con una manta térmica puede ser la clave para hacerlo de forma eficiente. Recientemente, se ha desarrollado tecnológicamente un cobertor térmico para piscinas que disponen de bomba de calor. Este material de burbujas, sirve como capa que retiene el calor que proporciona la bomba de calor. Se reduce así de forma considerable su uso con el consecuente ahorro energético. El sofisticado y ya consolidado material de burbujas Geobubble, vuelve a crear un producto que marcará la diferencia en cuanto a ahorro en el mantenimiento de la temperatura. Además, erradicarás la evaporación del agua en la zona de baño, Geobubble Raeguard.

Mantén tu cobertor durante la noche para calentar el agua de la piscina

Durante la noche el agua tiende a perder considerablemente temperatura. Dejarla instalada durante el noche evitará esta pérdida de calor conservando los grados que ha ido captando del sol. De esta forma, se ahorrará en energía y en la utilización de otros métodos más costosos para calentar el agua de la piscina. Evita el gasto eléctrico y aumenta la temperatura del agua sin esfuerzos.

Soluciones eficientes para ahorrar agua en la piscina

By Consejos piscina

Teniendo en cuenta la cantidad de agua que se necesita para mantener una piscina es inevitable plantearse qué fórmulas existen para reducir el consumo hídrico. En el contexto actual de crisis energética y con el calentamiento climático, el agua es un bien valioso que hay que salvaguardar en todos los ámbitos, incluyendo la gestión de las piscinas particulares que no puede ser ajeno al ahorro de agua y a la necesidad de reducir su impacto ambiental. Aunque pueda resultar sorprendente, la piscina no tiene un consumo de agua superior a otras actividades o elementos de la vivienda, como el mantenimiento del jardín o el uso diario del baño. De hecho, el consumo medio de agua por una persona es de 250 litros por día. Sin embargo, factores como la evaporación del agua en la piscina, especialmente durante el verano, sí determinan una pérdida de recursos energéticos respecto a la que se debe actuar para reducirla.

Cubiertas térmicas para optimizar el agua y la temperatura

En efecto, la evaporación del agua supone un coste aproximado del 6% del agua necesaria para llenar la piscina, lo que representa 150 litros al día para un tanque de 50 m²; y ese porcentaje será mayor los días de mucho viento o si da el sol directamente sobre la piscina durante muchas horas.  Cubrir la piscina con un cobertor térmico permite contrarrestar el fenómeno de la evaporación hasta en un 90%, sobre todo si se acompaña de zonas con sombra y vegetación. Esto aporta evidentes beneficios en términos de ahorro de agua y también de consumos relacionados con la instalación de filtración y de calentamiento del agua, además de mantener una temperatura adecuada para el baño. Combinado con un buen sistema de filtración ayuda a recuperar el agua desechada, limitando aún más el consumo de agua. El empleo de cubiertas isotérmicas ayuda también a reducir el uso de productos químicos y con ello simplifica el mantenimiento necesario para tener una instalación óptima.

Hábitos para ahorrar agua de manera eficiente en la piscina

Si bien es cierto que las operaciones necesarias para el lavado de los filtros, la limpieza y el tratamiento de la piscina requieren un gran consumo de agua, hay algunos hábitos sencillos que se pueden adoptar de manera fácil para ahorrar energía y no desperdiciar agua:

  • No llenar en exceso la piscina ya que el agua se desbordaría en los primeros usos y, por lo tanto, se desperdiciaría.
  • Evitar las actividades demasiado movidas en el agua que también favorecen el derroche de agua.
  • Mantener el agua bien equilibrada a nivel químico; una de las reglas básicas es utilizar solo productos de desinfección de alta calidad, para evitar la formación de residuos y que los desechos se acumulen en el agua rebajando el nivel de calidad del agua adecuado.
  • Comprobar que las tuberías se encuentran en buen estado, a fin de evitar la pérdida de agua por filtraciones o fugas.  
  • Evitar bañarse tras haberse aplicado crema bronceadora, debido a que los agentes solares interactúan con las sustancias químicas presentes en el agua, por lo que antes de un baño siempre es recomendable una ducha rápida.
  • Mantener a las mascotas fuera de la piscina para conservar el agua más limpia y no obligar al sistema de filtración a tener que lidiar con restos de barro o ramitas arrastradas al agua por el pelaje del animal.

Finalmente, aunque es difícil prescindir por completo de la iluminación en las piscinas, se puede intentar optimizar el consumo de electricidad gracias a dispositivos inteligentes de iluminación led, temporizadores, sensores y controles automáticos que contribuyen a disfrutar mejor la piscina, consumiendo menos.

ahorrar-mantenimiento-piscina

Los mejores consejos para ahorrar con tu piscina

By Consejos piscina

Los precios siguen incrementándose a nivel global drásticamente, y todos buscamos formas de ahorrar en nuestro día a día. Si tienes una piscina y buscas reducir costes, te dejamos los mejores consejos para ahorrar en el mantenimiento de tu piscina.

Para ahorrar en su piscina, mantenga los niveles de químicos equilibrados

Mantener un equilibrio químico adecuado en su piscina puede significar que evita problemas importantes de algas, lo que a la larga puede ser una situación muy costosa de solucionar.  

Debe verificar periódicamente el pH, la alcalinidad, la dureza del calcio, el total de sólidos disueltos y los niveles de cloro residual en el agua de su piscina para asegurarse de que su piscina esté correctamente equilibrada.

Encontrará los niveles químicos recomendados en la tabla de abajo:

Sal2500 – 4000
Estabilizadordepende de la demanda de cloro
Cloro libre2,0-4,0 ppm
cloro combinado<0,2 ppm
cloro totalCT=FC+CC
bromo total4.0-6.0
Ph7,2 – 7,8 ph
Alcalinidad total80-120 ppm
Dureza del calcio150-400 ppm
Sólidos disueltos totales<2000ppm
Fosfatotan poco como sea posible
Metales pesadostan poco como sea posible


2. Compre a granel para ahorrar en su piscina

Al igual que con muchos otros productos, los químicos para piscinas pueden resultar mucho más baratos cuando se compran a granel. Incluso si el costo inicial es bastante alto, el precio por kilo de estos productos químicos será menor. Ten en cuenta que lo que no uses este año siempre puedes usarlo el año que viene.

3. Apaga los elementos de agua cuando no estés usando la piscina

Elementos como fuentes y cascadas consumen mucha energía, apagarlos cuando la piscina no esté en uso nos ayudará a ahorrar energía y reducir el consumo de agua.

4. Cubra su piscina con una manta térmica

Creo que todos sabíamos que llegaría este punto, pero no podemos exagerar el impacto de cubrir su piscina en el ahorro de energía y dinero.

Ahorro de energía

Las bombas de calor para piscina son un método costoso para aumentar la temperatura del agua. Las mantas térmicas para piscina calientan el agua a través de la captación de energía solar.

Los cobertores ayudan a controlar la transferencia de calor a la piscina, gestionando la temperatura y manteniendo la temperatura deseada en la zona de baño.

El proceso de evaporación del agua también utiliza una gran cantidad de energía. Por ejemplo, se necesitan 583 kCal para evaporar 1 kg de agua a 26 °C, lo que equivale a 12,7 millones de kCal para una piscina promedio durante la temporada. Esta es la asombrosa cantidad de 14750 kWh, suficiente energía para alimentar su televisor 475 horas o 5 horas al día durante 95 días.

Preservación de los recursos hídricos. Ahorrar agua en la piscina.

Es vital reducir el despilfarro de agua a nivel global. Una piscina descubierta pierde alrededor de 40.000 litros de agua por evaporación en España. Las cubiertas para piscina permiten ahorrar en agua y evitar la evaporación en un 98%.

Cubriendo la piscina reduces el uso de químicos

Cubrir su piscina reducirá significativamente la velocidad a la que se agota el cloro de su piscina, reduciendo así su dependencia química y sus costos. Por lo tanto, es importante ajustar su sistema de dosificación automática en consecuencia al instalar una cubierta de piscina, ya que el agua puede volverse demasiado clorada rápidamente y puede dañar su cubierta si no se controla.

Puedes encontrar aquí la guía definitiva para el mantenimiento de tu cobertor

Abrir chat
💬 ¿Necitas ayuda?
¡Hola!👋
¿Tienes alguna duda? Hablemos por WhatsApp 🙂