Carrito

Category

Cobertores de invierno

cubierta-de-seguridad-para-piscina

Guía Completa para invernar tu piscina

By Cobertores de invierno, Consejos piscina

Invernar la piscina es una parte crucial del mantenimiento de piscinas que puede suponer un quebradero de cabeza para los propietarios de piscinas. Cuando llega el final de la temporada de baño, es esencial seguir un conjunto de pasos para proteger tu piscina de los rigores del invierno. En esta guía, te daremos consejos como profesionales para realizar un invernaje de piscina efectivo, asegurando que tu oasis acuático esté en excelente forma para la próxima temporada.

Pasos fundamentales para que invernar tu piscina sea un éxito.

El proceso de invernaje de piscinas implica una serie de pasos muy importantes que debes seguir para asegurarte de que tu zona de baño esté protegida adecuadamente durante los meses de invierno. De esta forma, evitarás problemas en el vaso de la piscina, averías en la depuradora o la proliferación de algas. Aquí tienes una lista de los pasos fundamentales:

1. Limpieza exhaustiva de la piscina

Antes de cerrar tu piscina, asegúrate de que esté completamente limpia. Retira hojas, insectos y cualquier otro tipo de escombros que puedan haber caído en el agua durante la temporada de baño. Limpiar adecuadamente la piscina es esencial para evitar problemas de calidad del agua durante el invierno y asegurar una apertura sin problemas en primavera.

2. Ajuste del nivel del agua

Para prevenir daños causados por la expansión del hielo, reduce el nivel del agua de la piscina a aproximadamente 15-20 cm por debajo de la boca de los skimmers. Este nivel más bajo ayudará a proteger las tuberías y la estructura de la piscina.

3. Equilibrio químico

Antes de cerrar la piscina, asegúrate de que los niveles de pH, alcalinidad y cloro estén equilibrados. Esto es crucial para evitar problemas de agua turbia y crecimiento de algas durante el invierno. Utiliza un kit de prueba para medir estos niveles y ajústalos según sea necesario.

4. Alguicida de invierno

Añadir un alguicida de invierno a la piscina es una medida preventiva inteligente. Esto evitará el crecimiento de algas y ayudará a mantener el agua cristalina durante el período inactivo. Sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación adecuada.

Invernar piscina: Protege tus equipos de mantenimiento

Además de los pasos mencionados anteriormente, es esencial cuidar los equipos de tu piscina durante el invierno. Aquí hay algunas pautas adicionales para proteger tus equipos de mantenimiento.

5. Limpia y almacena los equipos

Limpia y almacena todos los equipos de piscina, como bombas, filtros y calentadores, en un lugar protegido de las inclemencias del tiempo. Lavar los equipos antes del almacenamiento ayuda a prevenir la acumulación de suciedad y corrosión.

6. Desconecta y drena las tuberías

Antes de que lleguen las temperaturas heladas, desconecta y drena las tuberías de la piscina y el sistema de filtración. Esto evita que las tuberías se congelen y se rompan durante el invierno. Asegúrate de seguir las recomendaciones específicas del fabricante para el drenaje adecuado.

Utilizando una cubierta de piscina de invierno

Una cubierta de invierno es la mejor inversión para proteger tu piscina durante los meses fríos. Existen diferentes posibilidades para cubrir tu piscina una vez finalizada la temporada de baño, como el cobertor de protección estándar, la cubierta con barras transversales o AirCover, un cobertor hinchable considerado la solución definitiva en el mantenimiento de piscinas, ya que se evita la acumulación de agua sobre el cobertor.

cobertores-para-piscinas

Coloca una cubierta de invierno

Una vez que hayas realizado los pasos anteriores, coloca una cubierta de invierno resistente sobre la piscina. Esta cubierta no solo protegerá el agua de la suciedad y las hojas, sino que también evitará que los animales entren en la piscina y causen daños.

Mantenimiento de la cubierta

Durante el invierno, es importante supervisar ocasionalmente la cubierta de la piscina. Asegúrate de que esté bien asegurada y que no haya bolsas de agua acumuladas en la parte superior. Los cobertores de International Coverpool se confeccionan con drenajes para filtrar las aguas pluviales y evitar este problema.

Mantenimiento y cuidado continuo

A pesar de que la piscina esté cerrada, es importante realizar un mantenimiento y cuidado continuo durante el invierno para evitar alguna sorpresa desagradable cuando llegue la primavera en forma de avería o degradación de la piscina. Aquí hay algunas consideraciones adicionales:

Supervisión periódica

Aunque la piscina esté inactiva durante el invierno, realiza supervisiones periódicas para asegurarte de que todo esté en orden. Esto te permitirá abordar cualquier problema temprano y evitar daños graves.

Conclusiones: la importancia de invernar tu piscina

El invernaje de piscinas es una parte esencial del mantenimiento de piscinas que garantiza que tu zona de baño esté en excelente forma para la próxima temporada. Al seguir estos consejos fundamentales, puedes proteger tu piscina de manera efectiva durante el invierno y asegurarte de que esté lista para tu agradables baños primaverales. Recuerda que el cuidado adecuado durante el invierno no solo prolonga la vida útil de tu piscina, sino que también ahorra tiempo y dinero en reparaciones costosas. Estos son los motivos por los que es importante invernar tu piscina una vez llegado el invierno.

cubierta-para-piscinas

Descubre los beneficios de una cubierta para piscinas y cómo puede mejorar tu experiencia de natación

By Cobertores de invierno, Consejos piscina, Mantas Térmicas

Beneficios de la cubierta para piscinas

La cubierta para piscinas tienen varios beneficios que pueden mejorar tu experiencia en la zona de baño. Algunos de los beneficios más importantes son:

Aumento de la seguridad

La cubierta para piscinas ayuda a prevenir accidentes al evitar que los niños y mascotas caigan en la piscina. En este caso, los cobertores de invierno para piscina (fabricados en PVC de alta tenacidad) soportan el peso de una persona adulta sin ningún peligro.

Protección contra el frío

Las mantas térmicas para piscina ayudan a mantener el agua caliente, lo que significa que puedes disfrutar de tu piscina durante más tiempo, incluso en temporadas más frías. Esto se debe a que los cobertores térmicos están diseñados para captar la radiación solar, llegando a incrementar la temperatura del agua hasta en 10ºC si la piscina está expuesta al sol varias horas durante el día, lo cual permite calentar el agua sin necesidad de usar bomba de calor.

Reducción del mantenimiento

Una cubierta para piscinas ayuda a reducir la cantidad de hojas, polvo y otros desechos que entran en la piscina, por tanto, requiere de una menor labor de mantenimiento en cuanto a limpieza. Además, el uso de productos químicos se verá reducido hasta en un 50% anualmente ya que la cubierta de piscina mantendrá el agua limpia y conservada de forma hermética.

Ahorra energía con una cubierta para piscinas

Al cubrir tu piscina cuando no está en uso, ayudará a reducir la pérdida de calor y, por tanto, disminuir la cantidad de trabajo para tu equipo de calefacción, por lo que ahorrarás en costes de tu factura de energía.

Tipos de cubiertas

Consejos para su cuidado y mantenimiento

  • Limpieza regular
  • Revisión anual del sistema de cierre
  • Protección contra rayos UV

En resumen, las cubiertas para piscina son una excelente inversión para cualquier propietario de piscina, ya que ayudan a mejorar la seguridad, el rendimiento y ahorrar en el mantenimiento de tu piscina, podrás disfrutar de ella durante más tiempo.

evaporacion-de-agua-en-piscinas

Evitar la evaporación del agua en piscinas | Cubierta de invierno

By Cobertores de invierno, Consejos piscina

Evitar la evaporación del agua en piscinas es una labor importante para la preservación de recursos hídricos. El nivel del agua de tu piscina baja durante del año debido al proceso de evaporación que afecta a las piscinas exteriores. El volumen de agua que pierde una piscina varía en función de factores geográficos, climatológicos y estacionales. Basándonos en datos meteorológicos de la AEMET, en una piscina de 10×5 sin cubrir durante el mes de julio en la Costa del Sol, se pierden 428 litros de agua al día.

Cómo ahorrar en el mantenimiento evitando la evaporación del agua en piscinas

En España una piscina estándar de 8×4 pierde de media unos 60.000 litros de agua al año. Cubriéndola con un cobertor de invierno se evita la evaporación en un 98%. La evaporación del agua en piscinas puede suponer un importante ahorro económico en piscinas municipales y domésticas. Con su uso, se ahorra en un 70% el uso de químicos para su mantenimiento, y lo que es más importante, la preservación de los recursos hídricos.

Seguridad en la piscina

Además de para evitar la evaporación del agua en piscinas, los cobertores de invierno son un elemento de seguridad para prevenir caídas accidentales en el agua. Estas cubiertas quedan ancladas y tensas, soportando el peso de una persona. En otros países europeos, existen normativas de seguridad en piscinas que obligan a cubrirlas. Por ejemplo, en Francia, la normativa NF P90-308 obliga a usar cobertores que impidan la caída de niños en piscinas.

Cubiertas de invierno para piscinas

Los cobertores de invierno para piscina son lonas de PVC con un tratamiento para su resistencia a los rayos UV. Están diseñados para evitar su deterioro ante la continua exposición al sol. Estos cobertores son diseñados y confeccionados exclusivamente para su uso en piscinas. Se fabrican con ojales de acero inoxidable para su anclaje así como con desagües para la filtración de las agua pluviales. La piscina queda totalmente hermética y la lona impide la penetración de los rayos del sol en el agua, inhibiendo así la proliferación de algas y microorganismos. De esta forma, no solo se evita la evaporación del agua en piscinas, sino que también ahorrarás en químicos y reducirás el tiempo de filtrado en un 50%, con el consecuente ahorro energético.

hibernar-piscina-air-cover

Hibernar piscina | Consejos

By Cobertores de invierno, Sin categoría

Hibernar la piscina es un proceso que, como expertos en piscinas recomendamos indudablemente. Son muchas las ventajas que nos ofrece realizar la hibernación en nuestra zona de baño. En cuanto a los costes de mantenimiento, notaremos un gran ahorro anual y, además, invertiremos mucho menos tiempo para que esté en perfectas condiciones una vez llegada la primavera.

¿Por qué es importante hibernar la piscina una vez llegado el frío?

El principal motivo de esta acción se basa en mantener el agua de la piscina en óptimas condiciones sin necesidad de vaciarla para volverla a llenar en verano. El ahorro en recursos hídricos es muy importante para el medio ambiente, ya que podemos evitar despilfarrar hasta 20.000 litros al año.

Te explicaremos las claves para mantener el agua de la piscina cristalina durante todo el año, en un proceso que agradecerá el medio ambiente y tu bolsillo.

Pasos a seguir

  • En primer lugar, lleva a cabo una limpieza de la piscina, limpia las paredes y el fondo. Limpia el prefiltro de la bomba y realiza un lavado del filtro si fuera necesario.
  • Un factor determinante es ajustar los niveles de pH entre 7,2-7,6. Este indicador debe medirse junto con el índice de cloro, ya que de estos dos elementos dependerá la idoneidad del agua para el baño. El valor ideal de cloro en el agua es de 1ppm (partes por millón) y de alcalinidad de 125 o 150 ppm.
  • Es importante realizar una cloración de choque. y dejar la piscina desinfectada. Deja el filtro funcionando durante 6 horas.
  • Añade un invernador (5 litros/100m³ de agua).
  • Realizar un lavado completo del filtro.
  • Baja el nivel del agua por debajo de los skimmers.
  • Añade producto invernador aproximadamente cada 3 meses
  • Cuando el manómetro del filtro está en la franja roja, indica que está saturado. En ese caso, es importante realizar un contralavado del filtro.

Cubriendo la piscina con un cobertor de invierno ahorrarás en agua y mantenimiento. La solución definitiva es el cobertor AirCover, este cobertor hinchable con forma semiesférica mantendrá el agua perfecta todo el año independientemente de las condiciones meteorológicas.

mantener-agua-spa

¿Cómo mantener el agua de un spa? Consejos

By Cobertores de invierno, Mantas Térmicas, Sin categoría

Mantener el agua de un spa limpia y en buenas condiciones conlleva tener en cuenta algunos aspectos clave. Estos pasan por revisar los niveles de químicos del agua así como el sistema de filtración. Con un cobertor para spa ahorraremos en su mantenimiento.

¿Cómo tienes que medir los niveles de químicos en el spa?

Para mantener el agua limpia es importante medir los niveles de cloro, pH y bromo, para ello es necesario un kit de medición. Es importante que se midan estos niveles con cierta regularidad para la calidad del agua y nuestra propia higiene.

PH: Nos indica la calidad del agua. Tener el pH regulado implica tener el agua limpia y en perfectas condiciones. Lo mediremos junto al cloro, ambos componentes son clave para indicarnos qué calidad tiene el agua. Es importante que los niveles de pH se encuentren entre 7,2 y 7,8. Si se superan estos niveles el agua será alcalina. Esto implica la posible proliferación de algas o que el agua se vuelva turbia. Por el contrario, si los niveles están por debajo, el agua se volverá ácida provocando posibles picores e irritación ocular o en la piel.

Alcalinidad: Se recomienda que tenga unos niveles de entre 80 y 130 ppm. Una alcalinidad baja puede acarrear corrosión e irritación en la piel. Si es alta, podemos tener problemas de cal.

Bromo y cloro: Los niveles de cloro libre deben estar entre 1 y 2 ppm. El nivel de bromo debe situarse entre 4 y 5 ppm. Para disfrutar de un baño higiénico y que no ponga en peligro nuestra salud, es importante no mantener los niveles de desinfección por debajo de lo indicado.

Debemos tener en cuenta la importancia de controlar estos niveles de manera regular. Hay factores que influyen en su variación, como las condiciones climatológicas. Este proceso, a pesar de que pueda parecer complejo, es bastante sencillo. Basta con coger muestras de agua y utilizar un kit de medición siguiendo sus indicaciones.

¿Cómo se realiza la filtración en un spa?

Para su filtración, el agua pasa por un recorrido que se inicia por una boca de aspiración que la absorbe. Primero pasa por un filtro que elimina la suciedad voluminosa. Después, los microfiltros eliminan los pequeños residuos.

Este aspecto es fundamental para mantener el agua limpia y libre de bacterias y microbios. El spa está conectado a una serie de tuberías por las que el agua pasa. En ese circuito el agua pasa por los filtros que la devuelven libre de impurezas. Este sistema funciona gracias a una bomba que propulsa el agua del spa. Es importante filtrar el agua con frecuencia para mantener el agua cristalina.

¿Qué tiempo de filtración es el necesario?

El tiempo de filtración dependerá del uso que se le de al spa (número de personas) y de dónde esté localizado. En un spa interior el mantenimiento requiere menos tiempo de filtración (unas 5 horas) que en un spa exterior, en el que serán necesarias 8 horas de media diarias para su filtración.

En resumen, para un correcto mantenimiento del spa debemos tener en cuenta:

  • Filtración: La filtración es indispensable para mantener el agua del spa cristalina y en condiciones óptimas para el baño.
  • Mantenimiento de los filtros: Se requiere de limpiar regularmente los filtros.
  • Contrastar la dureza del agua: Es importante un sistema antical. El agua dura deteriora el correcto funcionamiento del spa.
  • Revisar los niveles de químicos en el agua: Comprobar con periódicamente los niveles de cloro, pH y bromo.
  • Utiliza un cobertor: Cubrir el spa, especialmente si está en el exterior, mantendrá el agua limpia con el consecuente ahorro en productos químicos y mantenimiento.

Contamos con una amplia gama de cobertores para spa. Somos especialistas en su fabricación, por lo que lo confeccionamos totalmente a medida y personalizado.

instalacion-cobertor-de-barras

Cómo instalar un cobertor de barras

By Cobertores de invierno, Sin categoría

Los cobertores de barras son posiblemente la mejor solución para proteger la piscina una vez finalizada la temporada de baño. Gracias a su sistema de barras transversales, se garantiza una total seguridad. Los cobertores de barras no requieren de anclajes en la piedra de coronación, evitando así realizar perforaciones y romper la estética del lugar.

En este post explicaremos cómo instalar el cobertor de barras en unos sencillos pasos

1. Unir las barras

En primer lugar, une cada barra con su análoga correspondiente enumerada y atorníllela (1-1, 2-2, etc)

2. Colocar la barra 1

Una vez unidas y atornilladas las barras y extendida la lona, procede a colocar la barra 1 (fíjate en que tiene un hueco para introducir la manivela) y coloque las cintas teniendo en cuenta que la cinta inicial (más larga) va en la parte central.

3. Atornille las cintas anti-abrasión

Atornille las cintas antiabrasión para evitar el roce directo del cobertor con el suelo. En las barras de los dos extremos del cobertor, se colocan tres cintas (una en cada esquina y otra en el centro), en las barras centrales se colocan dos cintas antiabrasión en los dos extremos de cada barra.

4. Dale la vuelta al cobertor e inserta la manivela en el hueco de la barra 1

Una vez colocadas las tiras y cintas antiabrasión en todas las barras, dale la vuelta al cobertor. Coloca la manivela en el hueco de la barra 1 para colocar o retirar el cobertor de forma sencilla.

En el siguiente vídeo podrás ver un tutorial con todo el proceso de instalación de forma sencilla

cobertores-para-piscina

Cobertores de invierno para piscina. ¿Qué modelos existen?

By Cobertores de invierno

Los cobertores de invierno para piscina son una inversión muy rentable para el cuidado y mantenimiento de la zona de baño. Cubrir la piscina supone un ahorro anual de hasta el 60% en labores de cuidado y conservación. En cuanto a los cobertores de invierno, existen cada vez más soluciones sofisticadas de protección, en este post destacaremos los principales modelos.

Cobertores de invierno para piscina estándar

La clásica solución para cubrir la piscina en invierno. Estos cobertores para piscina de PVC la mantienen cerrada herméticamente impidiendo la evaporación del agua, la caída de suciedad y el crecimiento de algas. Para su instalación se utilizan gomas tensoras y tornillos escamoteables. De forma estándar, a las medidas del vaso de la piscina se le añaden 15 cm para cubrir parte de la piedra de coronación, aunque este sobrante puede decidirlo el cliente a su gusto. Se fabrican con varios desagües para impedir que el agua se acumule y se puedan formar bolsas que hundan la cubierta.

lona-piscina

Cobertores de barras

El cobertor de barras es la solución de protección para piscina en invierno sin necesidad de anclajes. Con un sistema de barras transversales, se garantiza una seguridad total sin la utilización de tornillos que puedan romper la estética del espacio. Para su colocación y retirada, puede utilizar una manivela o un enrollador automático para cobertores de barras

Air Cover. La solución definitiva

En cuanto a cobertores para piscina, AirCover es la solución más sofisticada para proteger la zona de baño. Un sistema de inflado de inflado automático sumado a la lona de PVC de 650 gr/m2 hacen de esta cubierta la solución definitiva. Su forma semiesférica evita la acumulación de agua y/o nieve. El cobertor cuenta con una toma de aire que permite hinchar y deshinchar el cobertor fácilmente. Como en los modelos anteriores, la opacidad del cobertor evita el crecimiento de algas y la caída de suciedad, evitando largos y costosos tratamientos para recuperar el buen estado del agua de la piscina.

cobertores-para-piscinas
lona-piscina

Lona piscina. Características y medición.

By Cobertores de invierno, Mantas Térmicas, Sin categoría

Cubrir la zona de baño con una lona para piscina es una tendencia en alza debido a los beneficios y ventajas que ofrece en cuanto a ahorro y mantenimiento. Si tiene una piscina rectangular, bastará con medir el vaso de la piscina (lámina de agua). En caso de realizar la medición para una cubierta de piscina de invierno, a esta medida interior deberá añadirle un sobrante para cubrir la piedra de coronación parcialmente o en su totalidad.

Lona piscina de riñón, ¿cómo medirla?

Si ha decidido instalar un cobertor en su piscina con forma de riñón y no sabe cómo medirla, nosotros como especialistas en el sector recomendamos dos opciones diferentes.

La opción que priorizamos es la medición, para asegurarnos de realizar la lona totalmente a medida de tal forma que quede hermética en la piscina y sea eficiente y segura. Para esta medición, facilitamos al cliente una plantilla de triangulación en la que a partir de dos puntos separados a una distancia de entre 0,50-1,00m se va realizando la medición del contorno de la piscina.

Otra opción para medir la zona de baño y poder adquirir la lona piscina totalmente a medida, es hacernos llegar un cobertor que haya tenido en otra ocasión o crear una plantilla a través de un plástico que se coloque tenso alrededor de la piscina y sobre el que se dibuje el contorno.

Lona de piscina Air Cover.

Solicitar presupuesto para cobertor con forma

Si su piscina tiene forma de riñón o alguna otra forma irregular y quiere cubrirla, está en el sitio indicado. Puede solicitar un presupuesto contactándonos aquí. Le asesoraremos sobre cuál es la mejor opción y le ayudaremos para que tome las medidas correctamente. Contamos con un equipo técnico que trabaja con los software más avanzados para asegurarnos de que la lona de su piscina queda perfecta.

Lona para piscina, ¿qué ventajas me ofrece?

Cubrir la piscina durante el invierno con una lona de PVC supone un ahorro en el mantenimiento. Se evita la evaporación, y por tanto, se ahorra en recursos hídricos. Para la sostenibilidad medioambiental del futuro, es importante el ahorro de agua a nivel doméstico. Una piscina pierde por evaporación 70.000 litros/año, con un cobertor para piscina se erradica este problema en un 98%.

Otra de las principales ventajas que ofrece cubrir la piscina durante el invierno es la inhibición del crecimiento de algas. Los cobertores de invierno son opacos, evitando la entrada de luz y erradicando así el crecimiento de algas en la piscina. De esta forma, ahorrarás en productos químicos que cumplan esta labor.

En cuanto a seguridad, cubrir la piscina te dará tranquilidad si en su hogar hay niños, mascotas o ante posibles caídas accidentales. La lona para piscina, anclada y estirada con gomas tensoras, soporta el peso de una persona adulta. Además, la piscina se mantendrá hermetizada ante agentes externos, manteniendo el agua limpia.

¿Qué características técnicas tienen nuestras lonas para piscina?

Los cobertores de invierno que fabrica International Coverpool, tienen un espesor de 650 gr/m2. Los productos fabricados cuentan con el certificado de calidad ISO9001. En cuanto a los cobertores de barras (hablaremos de este cobertor más adelante), está avalado por la normativa normativa NFP90-308. Todos nuestros cobertores cuentan con drenajes para evitar la acumulación de agua y el vencimiento del cobertor por el peso.

Las diferentes posibilidades para cubrir la piscina en invierno

Como especialistas en cubiertas para piscina, ofertamos diferentes soluciones para cubrir la piscina una vez finalizada la temporada de baño, desde el cobertor estándar hasta otros más sofisticados que os enumeramos a continuación:

  • Cobertor de barras

Este cobertor de invierno utiliza barras transversales para colocarse en la piscina sin necesidad de agujerear la piedra de coronación o la madera para introducir anclajes. Una de las cubiertas más seguras del mercado. Con el cobertor de barras la piscina queda completamente segura sin la necesidad de instalar otro tipo de sistemas que rompan con la estética del espacio.

  • AirCover

Esta lona para piscina es la solución definitiva en cuanto a mantenimiento. Se trata de un cobertor hinchable que queda en forma semiesférica. Su forma hace que el agua quede a los lados de la piscina, reduciendo al máximo las labores de mantenimiento. La lona de piscina AirCover reúne las mejores características de los cobertores de invierno. El cobertor ofrece seguridad, hibernación y diseño en un mismo producto. Con una vida útil que supera los 10 años, se convierte en una inversión muy rentable.

Tipos de anclaje para lona de piscina

  • Tornillo escamoteable

El tipo de anclaje clásico, se atornilla en el suelo de la piedra de coronación y se introduce quedando a ras del suelo.

  • Taco + Tornillo

Taco de latón expansible, tornillo y embolo allen de acero inoxidable.

  • Picas para césped

La pica para césped es una solución para prevenir los anclajes en la piedra de coronación de la piscina. Para fijarlas, se colocan enterradas con una inclinación de 45º. Están fabricadas en acero inoxidable.

Nuestro equipo de expertos le asesorará para encontrar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Complete este formulario y un técnico especializado te contactará

Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo.
Le informamos que los datos que nos facilita no serán cedidos bajo ningún concepto sin su expresa autorización. Serán tratados dentro de la normativa vigente en materia de protección de datos. Serán incluidos en un registro informático denominado “usuarios web”. La función de recabar estos datos es poder elaborar un presupuesto, informarles de nuestros servicios y productos de nuestra empresa. Al firmar este formulario están aceptando expresamente la recepción de los mismos, por cualquier medio de comunicación. La consecuencia de no cumplimentar debidamente este formulario seria que no tendría acceso a nuestros servicios ni promociones. El responsable de dicho registro es INTERNATIONAL COVERPOOL, S.L.U. con CIF B56048622, con domicilio a efectos de notificaciones en CALLE VICENTE PIERNAGORDA, 32, BAENA. (C.P.14850) Córdoba. Le informamos que sus datos no serán cedidos a ninguna otra compañía. Usted tiene derecho a recibir respuesta de cualquier pregunta, consulta o aclaración que le surja derivada de este formulario. Usted tiene derecho al acceso, oposición, rectificación, cancelación y/o portabilidad de sus datos de carácter personal, mediante escrito, a la dirección antes indicada o por correo electrónico a info@internationalcoverpool.com. Todos sus datos serán dados de baja definitivamente de nuestra base de datos por los siguientes motivos: 1º- a petición suya. 2º- cuando hayan dejado de ser necesarios para los fines que motivaron su recogida.

calentar-agua-piscina

Cómo calentar el agua de la piscina

By Cobertores de invierno, Mantas Térmicas

Existen diferentes formas de calentar el agua de la piscina para que se encuentre a una temperatura agradable. De entre los diferentes métodos destacamos los cobertores térmicos para piscina por su rendimiento y relación calidad-precio. A continuación enumeramos diferentes posibilidades en función de tus preferencias.

Bomba de calor

Sistema de aprovechamiento de aire caliente. El caldeamiento se produce en un proceso que puede tardar entre 3-6 días. Se puede modificar la temperatura con un sistema gradual. Tienen un precio elevado.

Calefacción solar

Este método para calentar el agua de la piscina se basa en un circuito que bombea el agua hasta un panel de captación solar que devuelve el agua caliente a su piscina. Tiene un coste inicial muy elevado.

Intercambiador de Calor

Se instala en la caldera central del hogar. No todas las calderas están desarrolladas para conectar este sistema. El coste es razonable. Puede funcionar de forma muy óptima si la caldera se encuentra cerca de la zona de baño. Se tarda unos 3 días en calentar la agua.

Mantas térmicas para piscina

Para calentar el agua de la piscina y ahorrar en químicos, es nuestra opción recomendada. Geobubble es un manterial innovador  que utiliza un contorno de burbuja científicamente desarrollado para aumentar la vida útil de tu manta térmica. Es un producto un 50% más espeso que una burbuja tradicional.  Este material funciona como una barrera entre la superficie del agua y la atmósfera. Cubriendo la piscina con una manta térmica Geobubble  se evita la evaporación en un 98% y se aumenta la temperatura del agua.

cubierta-de-piscina
tapar-piscina

Tapar piscina | Beneficios

By Cobertores de invierno, Mantas TérmicasNo Comments

Tapar piscina | ¿Cuáles son las ventajas?

Las personas que tienen piscina conocen el mantenimiento y cuidado diario que hay que realizar para poder disfrutar del agua en condiciones óptimas. Por eso, tapar la piscina con un cobertor aporta una serie de ventajas para el ahorro en el cuidado de la zona de baño.

1. Regula la temperatura

Alargar la temporada de baño, es uno de los objetivos prioritarios al instalar una cubierta para piscina. De esta forma, puede regular la temperatura del agua en función de sus necesidades. Y es que, existe una amplia gama de mantas térmicas para aumentar o reducir la temperatura del agua a su gusto.

2. Seguridad

El lugar de baño, zona de relajación y diversión para la familia, es uno de las atractivos para los pequeños de la casa. Esto puede suponer un riesgo.

Con una cubierta de protección preservará esta zona ante posibles peligros de caídas accidentales. Además, ahorrará en el mantenimiento de la piscina.

3. Limpieza (y ahorro)

Tapar la piscina implica un mantenimiento de la temperatura con el consecuente ahorro en recursos energéticos. Además, la cubierta evitará que caigan agentes externos que ensucien su zona de baño, esto es sinónimo de ahorro en el mantenimiento.

4. Respeta al medio ambiente

Nuestros cobertores están fabricados con plásticos reciclados y reciclabes. Están desarrollados tecnológicamente para evitar la evaporación, ahorrando así en recursos naturales. Además, como mencionamos anteriormente, se rebaja considerablemente la contaminación por deshechos.

Abrir chat
1
💬 ¿Necitas ayuda?
¡Hola!👋
¿Tienes alguna duda? Hablemos por WhatsApp 🙂